SOLICITAMOS LEER CUIDADOSAMENTE CADA UNO DE LOS "TÉRMINOS Y CONDICIONES"
QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN, LOS CUALES REGIRÁN LAS RELACIONES ENTRE
EL CLIENTE Y PLATAFORMAL.
Plataformal es una plataforma digital, integrada con su propio aplicativo y portal
web, de propiedad de la compañía MV Fintech SAS., que ofrece a sus usuarios el
inicio de una vida financiera, mediante el acceso a créditos de pequeños montos,
ingresando desde cualquier equipo electrónico (Smartphones, tablets, portátiles y
computadores) con acceso a internet, y facilitando el proceso desde la solicitud
hasta el pago, es decir puede ver su información en tiempo real.
Además los usuarios encontraran contenidos educativos, con el objetivo de
enseñar temas financieros que conviertan a los usuarios en personas que tomen
cada vez mejores decisiones.
Todos los derechos de uso de las licencias, imágenes, fotografías, y texto están
protegidas por los derechos de autor.
4. Descripción de los servicios:
A través de la plataforma de Plataformal usted puede adquirir créditos de consumo
para libre destinación de montos inferiores a un plazo máximo de noventa (90)
días, por medio de la aplicación digital o nuestro portal web.
Plataformal le permite crear hasta 3 cuentas diferentes por usuario, cada una con
su respectivo cupo, esto quiere decir que simultáneamente el cliente puede tener
hasta 3 créditos vigentes, con diferentes fechas de desembolso, montos, plazos, y
periodos de pago, sin que ellos se combinen o se conviertan en un solo estado de
cuenta difícil de interpretar, todo esto teniendo en cuenta
los cupos de crédito aprobados por la plataforma, según el score o puntaje
obtenido por cada solicitante.
El Cupo de crédito será definido por Plataformal,
para ello se tendrá en cuenta el hábito de pago del cliente, reservándonos siempre el derecho a realizar modificaciones sobre el valor asignado,
los cambios siempre serán notificados de manera previa a nuestros clientes.
*Cupo de crédito: Valor total que una entidad le otorga a un cliente, para que la utilice
en cualquier momento, en calidad del crédito.
Los créditos pueden ser solicitados por un monto mínimo de $100.000 y hasta un
monto máximo de $700.000 por cada cuenta. El valor del crédito podrá ser
pagado en una única cuota o en varias cuotas, siendo el plazo mínimo de 3
días, y el máximo de 90 día según la necesidad del usuario.
Los pagos pueden ser: Diario, Semanal, Decenal, Quincenal, y Mensual. y se
establecerá esta periodicidad desde el inicio del crédito.
Los usuarios de Plataformal siempre conocerán el valor de su cuota, y el detalle
de los costos asociados al crédito desde antes de ser aprobado, desembolsado y
durante sus pagos. Además, el usuario podrá ver un historial de los créditos
realizados. Por ningún motivo habrá variaciones en el valor de la cuota informada
al momento de la aprobación del crédito, con excepción de los créditos que no
sean cancelados dentro de los plazos establecidos, los cuales generaran intereses
de mora a la tasa máxima permitida por la ley, gastos de cobranza y/o honorarios.
Plataformal no realiza ninguna actividad que implique la captación, el manejo,
aprovechamiento, e inversión de recursos captados del público. Todos los
recursos con los que Plataformal desarrolla su objeto social, son propios, y por
ende limitados, su disponibilidad depende de la demanda de nuestros servicios.
Plataformal se reserva el derecho de realizar el desembolso, es decir, la
aprobación del cupo de crédito no siempre significara el desembolso del mismo.
Toda vez que estará sujeto a la validación de la información suministrada por el
solicitante del crédito. La principal causa de no desembolso será la detección de
alguna anomalía en la información registrada.
5. Pasos a seguir para contratar:
5.1
En primer lugar los usuarios de Plataformal deben verificar si cumplen con
los requisitos necesarios para realizar la solicitud de préstamo, estos requisitos
son:
Ser mayor de 18 años
Tener nacionalidad colombiana
Tener una cuenta bancaria. (*)
Tener una cuenta de correo electrónico.
Tener un número de celular propio.
(*) De no contar con una cuenta bancaria, el usuario puede optar por el servicio de
asesor personal, de tal manera que la creación de usuario, la validación de
identidad, registro de la huella digital, diligenciar la solicitud, la formalización del
contrato y el acompañamiento durante todo el servicio, será realizado a través de
un aliado estratégico, con un costo adicional. Este costo se genera debido a que
es un servicio que Plataformal no presta de forma directa, sino que lo realiza a
través de un tercero.
5.2
Después de que el cliente verifique que cumple con las condiciones, descritas
en el punto anterior, el siguiente paso es crear un usuario, diligenciando una
información básica, y asignando una clave de 8 caracteres, de ahí en adelante ese
usuario se convertirá en la puerta de acceso a todo el mundo Plataformal, para la
solicitud de préstamos, creación de cuentas (hasta 3), verificar cupos aprobados,
saldos pendientes de pago, fechas límites de pago, puntos obtenidos por buen
manejo de los servicios, entre otras herramientas que le permiten al usuario crear
de manera muy fácil, su historial crediticio, y acceder a material educativo en
temas financieros.
5.3
El siguiente paso es definir su perfil como solicitante de acuerdo a la siguiente
clasificación:
Estudiante:
Es la persona natural que se encuentra estudiando y que no cuenta
con una fuente de ingresos propia, porque provienen de una tercera persona.
Ejemplo: Universitario.
Empleado:
Es la persona natural cuya fuente principal de ingresos proviene de un
salario, recibido como compensación por un servicio personal prestado bajo la
formalidad de un contrato de trabajo.
Pensionado:
Es la persona natural cuya fuente principal de ingresos proviene de
una pensión de jubilación, invalidez, vejez, de sobrevivientes o sobre riesgos
laborales.
Independiente:
Es la persona natural cuya fuente principal de ingresos proviene de
los pagos recibidos por la prestación de un servicio personal, que se realiza por
medio de un contrato de prestación de servicios.
Ejemplo: Sin local comercial, constructor, plomero, asesor, vendedor, cantante, etc.
Comerciante:
Es la persona natural cuya fuente principal de ingresos proviene del
desarrollo de una actividad comercial, realizada de manera formal o informal.
Ejemplo: Panadería, Ferretería, Minimercado, Tienda, Carnicería. Etc.
Dependiente económico:
Es la persona natural sin fuente de ingresos propia, y
que depende básicamente de otra persona o personas para sustentar sus gastos,
por ejemplo, una remesa enviada desde el exterior.
Este perfil le permite a Plataformal, asignarle el formulario de solicitud de
información adecuado, y adaptado según las características financieras para cada
usuario, de manera que la evaluación del riesgo crediticio, y la asignación de un
score o puntaje de riesgo, se realice de forma más efectiva y proporcionada.
5.4
Una vez definido el perfil del usuario se procederá al diligenciamiento del
formulario según corresponda este deberá ser diligenciado de manera muy
precisa, sincera y acertada, ya que en caso de presentar alguna inconsistencia en
la información aportada esto genera la negación inmediata de la solicitud, puesto
que Plataformal realiza un cruce de información con bases de datos externa, este
formulario contiene preguntas de tipo personal, laboral, referencias, datos
bancarios, y datos del crédito solicitado. En el caso de los comerciantes el
formulario contiene preguntas generales de la actividad desarrollada y datos
financieros.
El usuario debe tener en cuenta que para Plataformal el objetivo principal es darle
la posibilidad de crear un historial crediticio a partir de créditos de pequeños
montos.
6. Servicios ofrecidos por Plataformal:
Créditos de dinero de montos inferiores que inicialmente estará determinado con
base en el score o puntaje de riesgo obtenido en la primera solicitud y
posteriormente dependerá única y exclusivamente del comportamiento de pago
que demuestre con él o los créditos otorgados. El cupo de crédito otorgado podrá
ser modificado por Plataforma reservándonos el derecho a realizar estas
modificaciones, las cuales serán notificadas previamente.
El crédito inicial tendrá un tope de $250.000. En adelante,
Plataformal asignará un cupo de crédito de acuerdo a todas las variables de riesgo analizadas en el proceso de perfilamiento
“Puntaje de confiabilidad”, considerando siempre la aceptación del cliente.
Para el desembolso del primer crédito solicitado, plataformal se tomará hasta 2
días en la verificación de la información suministrada por el usuario.
Los montos de crédito van desde los $100.000 hasta $700.000 por cada cuenta,
en múltiplos de $50.000, y las condiciones para ampliar su monto inicial aprobado
depende de tres variables: Cumplimiento en los pagos, antigüedad activa usando
los servicios, y cantidad de créditos y/o novaciones.
El usuario puede desembolsar montos inferiores al valor del cupo aprobado, el uso
del cupo restante se realiza por medio de una segunda y tercera cuenta, hasta
desembolsar el máximo cupo, es decir, cada cuenta solo soporta un crédito.
7. Tarifas y formas de pago de Plataformal:
7.1
Tarifas.
El crédito otorgado por medio de Plataformal y solicitado desde nuestra aplicación
o portal web, tendrá los siguientes costos asociados:
7.1.1 Interés Corriente:
Es el interés cobrado sobre el capital desembolsado,
nunca tendrá variaciones a lo largo de la vida del crédito, y su tasa será del 25%
efectivo anual.
7.1.2 Interés Moratorio:
Es el interés cobrado en el caso de que no se cumplan
los plazos de pago establecidos para cada uno de los créditos otorgados, la tasa
de interés moratoria será la tasa máxima legalmente permitida.
7.1.3 Cargos tecnológicos (opcional):
Corresponde al costo asociado a la disponibilidad de
la herramienta tecnológica (Aplicación o Portal Web), que te permite conocer toda
nuestra información y es la única forma de acceder a todos nuestros servicios, el
costo del cargo tecnológico es de $1.000 / diarios / por cada cuenta.
7.1.4 Administración:
Contar con un equipo de personas que están disponibles
para resolver tus inquietudes, para facilitar la toma de decisiones frente a tu
solicitud de crédito, y respaldar tus servicios con unos procedimientos
cuidadosamente estandarizados, tiene un costo que oscila entre $6.000 y
$18.000/mes o fracción de mes, dependiendo del monto a solicitar, así:
Créditos hasta $250.000 - $6.000 mes o fracción de mes.
Créditos entre $300.000 y $450.000 - $14.000 mes o fracción de mes.
Créditos entre $500.000 en adelante - $18.000 mes o fracción de mes.
El pago de este concepto se genera por cada crédito.
7.1.5 Asesor (opcional):
Es la opción que te permite acceder de forma presencial a nuestros
servicios, y además será la forma de omitir el requisito de tener cuenta bancaria
para realizar los desembolsos del crédito, y el pago de tus cuotas; con un costo
adicional de $7.500 / mes o proporcional por día ($250/día).
El costo adicional se genera debido a que es un servicio que Plataformal no presta
de forma directa sino que lo realiza a través de un aliado estratégico, encargado
de este tipo de operaciones logísticas. El pago de este servicio se genera por
usuario y no por cuentas, es decir que si el cliente tiene 3 cuentas activas solo
pagara este servicio una (1) vez.
7.1.6 Gastos de cobranza:
Los deudores de Plataformal que no cumplan con las
condiciones de plazo acordadas en los términos de cada contrato de crédito,
incurren en gastos de cobranza que se generan por las gestiones de recaudo
realizadas por nuestro personal, con el fin de recuperar el monto prestado. Las
actividades de cobranza culminan en el momento en que se recupere el 100% de
las sumas adeudadas, y tienen un costo desde el 5% hasta el 20% de la suma
adeudada.
7.1.7 Honorarios:
Es el costo generado al momento de hacer uso de acciones
ejecutivas a través de un proceso jurídico contratado con un abogado
independiente o una casa de cobranzas. Estos honorarios deben ser asumidos por
el deudor, así como las costas y los gastos del proceso; y deben ser cancelados a
la persona jurídica o natural, contratada por MV FINTECH SAS para realizar esta
actividad.
En ningún caso, los honorarios podrán superar el 20% del total de los montos
adeudados.
7.2
Formas de pago:
7.2.1 Cancelación anticipada del crédito.
El deudor tendrá la posibilidad de cancelar su obligación en cualquier momento
para ello en plataforma contará con una opción que le permite de conocer el saldo
de sus obligaciones a la fecha de la consulta, así mismo, realizar el pago
anticipado de sus créditos no le genera ninguna penalidad o sanción. Por el
contrario, se liquidarán los cargos generados hasta ese momento, por lo que el
deudor vera disminuido los costos asociados al crédito.
7.2.2 Formas de pago:
En Plataformal podras realizar el pago de tus cuotas usando el botón PSE, de
nuestra página web y nuestra aplicación, también puedes pagar tus cuotas
realizando una consignación bancaria o una transferencia a la cuenta de ahorros #
721-00001192 de Bancolombia, también puedes utilizar el servicio ofrecido por los
asesores de Servipersonal TEC SAS, el aliado estratégico de Plataformal que te
prestará el servicio de recaudo de la(s) cuotas de manera presencial.
En ninguna de las formas de pago descritas en este numeral, Plataformal asumirá
los costos asociados a los servicios de recaudo prestados por terceros
(Convenios).
Para los créditos con periodicidades de pago Diario, Semanal, Decenal, no aplica
la forma de pago PSE.
7.2.3 Forma de pago cuando no se recibe el pago dentro del plazo establecido:
Si el día siguiente a la fecha de vencimiento del plazo otorgado para
la cancelación de tu crédito, no se ha recibido el pago de tu obligación por ninguno
de los medios descritos en el punto anterior, el cliente autoriza mediante la
aceptación del presente documento (TÉRMINOS Y CONDICIONES) a que MV
FINTECH S.A.S., realice el débito automático de los saldos adeudados por todos
los conceptos (Capital, intereses corrientes, intereses de mora, cargos
tecnológicos, administración, asesor, gastos de cobranza y honorarios)
directamente desde la cuenta bancaria informada por el cliente al momento de
realizar el proceso de solicitud del crédito; si al realizar el débito automático los
fondos no alcanzan a cubrir los saldos adeudados, MV FINTECH S.A.S. seguirá
realizando los intentos necesarios, hasta quedar cancelado totalmente el saldo.
8. Adquisición y administración de créditos.
8.1
Adquisición de crédito.
Son los créditos otorgados por primera vez, o que no tengan ningún cargo anterior
con Plataformal.
8.2
Novación del crédito.
La novación es el procedimiento para adquirir un nuevo crédito, cancelando un
crédito activo, para poder solicitarla el cliente debe estar al día con el crédito
vigente, en los conceptos de interés corriente, administración, plataforma, asesor
comercial e IVA.
La novación la puede hacer después del quinto día de tener el crédito.
Los montos para una novación van desde $100.000 hasta el monto que para el
momento de la solicitud tenga aprobado.
8.3
Renegociación del crédito.
Si el deudor no logró cumplir con los plazos de pago establecidos para el crédito
otorgado por Plataformal, ni tampoco lo pudo cumplir dentro de los 3 días hábiles
siguientes a la fecha de vencimiento, el deudor tiene la posibilidad de renegociar
todos los conceptos adeudados a la fecha, dentro de una nueva solicitud de
crédito, Plataformal considerará dicha solicitud, teniendo en cuenta el
comportamiento habitual del deudor con la plataforma y teniendo en cuenta las
condiciones del crédito que se pretenda renegociar.
De ser aprobado, nacerán dos cuentas por cobrar, una que representa el monto
renegociado (Capital adeudado) y la otra que incluye todos los demás conceptos,
es decir; plataforma, administración, intereses de mora, gastos de cobranza y
asesor en los casos en que aplique, ambas cuentas tendrán el mismo plazo y
periodicidad de pago.
8.4
Abonos extraordinarios.
El cliente podrá realizar abonos extraordinarios a sus obligaciones, es decir
realizar el pago adelantado de una o varias de sus cuotas si así lo desea, dicho
valor debe ser igual al valor de su cuota no puede ser ni mayor ni inferior, esto con
el fin de no alterar su plan de pago, en este caso lo que va a suceder es que el
cliente terminara de pagar su obligación antes de lo pactado.
9. Otros términos y condiciones:
9.1
Cada solicitud de crédito, tendrá su propio pagaré.
Este es un contrato a distancia, enmarcado en la Ley de Comercio Electrónico 527
de 1999. Como contraparte tu como DEUDOR aceptas que a través de los
mecanismos electrónicos y/o digitales utilizados en la plataforma de créditos de
MV FINTECH SAS, suscribirás este contrato mediante el ingreso de los dos (2)
códigos que se te envían separadamente por correo electrónico y mensaje de
texto, como mensaje de datos, el contenido de este instrumento y que por tanto no
te puedes oponer a lo aquí estipulado una vez lo aceptes.
El usuario autoriza a Plataformal, para hacer uso de la herramienta de ubicación
por GPS, para validar la información suministrada, así como también el uso de los
datos de contacto para él envió de información relacionada con el estado de tus
cuentas, envió de códigos para verificación de correo electrónico y numero de
celular, promociones, validaciones de desembolso, y confirmaciones o
recordatorios de pago. Se utilizará una pregunta de validación de dirección de la
casa, o del lugar de trabajo, estando el usuario en el lugar de validación.
9.2
Proceso de cobro pre jurídico
En el caso de los créditos, en los que las cuotas no sean pagadas dentro de los plazos fijados en el plan
de pagos de cada credito, el procedimiento del área jurídica, que a continuación se indica es aprobado por la
aceptación y firma del presente términos y condiciones por parte del deudor:
Se realizará el primer contacto con el deudor y/o referencias y/o las personas que respaldan
su crédito, de forma teléfonica, con el objetivo de establecer un compromiso de pago, para las cuotas
que se encuentran en mora.
De no cumplirse el objetivo de contactar al deudor como lo indica el paso 1 de este procedimiento,
se procedera a realizar las notificaciónes por cualquiera de los siguientes medios
(correo electrónico, mensaje de texto, mensaje de WhatsApp, o entrega de notificación física en el domicilio registrado por el deudor),
esa notificación tiene como objetivo establecer un compromiso de pago, para con las cuotas que se encuentran en mora.
De no tener una respuesta ante cualquiera de los mecanismos de contacto, descritos en el punto anterior,
se procedera a realizar una visita presencial, en el domicilio del deudor,
de ser necesario se realizará en la dirección de trabajo registrado por el mismo deudor, en esta visita el objetivo es entregar una notificación
digital del cobro prejuridico, y del estado de cuenta y a su vez dejar formalizado y firmado un compromiso de pago con fechas y valores, que se firma de la misma manera.
También se puede entregar una notificación fisica que se firmara de manera manuscrita, dónde se deja avisado el cobro prejuridico
y el compromiso de pago adquirido por el deudor. Este paso se realizará las veces que sean necesarias, hasta que la deuda quede pagada totalmente.
Cualquier de los tres pasos anteriormente descritos, se realizaran dentro de un horario hábil de lunes a viernes,
es decir ( entre las 8 y 12 AM) y (entre las 2 y 6 pm); pero de no ser posible el contacto dentro de esas franjas de tiempo,
el deudor autoriza por medio de la firma de este documento de términos y condiciones, para ser contactado por fuera de esos horarios,
máximo hasta las 10 pm y mínimo desde las 6 AM, también autoriza para ser contactados en días no hábiles y dias festivos.
De no ser posible la realización de un compromiso de pago, directamente con el deudor principal, se realizará el procedimiento indicado en los 4 pasos anteriores,
en primer lugar con la persona que respalda el crédito, y en segundo lugar con las referencias informadas en el proceso de
registro. Este paso se realizará las veces que sean necesarias, hasta que la deuda quede pagada totalmente.
Las personas que realizaran este proceso, pertenecen a los operadores logísticos contratados por mv fintech SAS, para tal fin,
pero además pueden ser realizados también por asesores jurídicos externos, abogados, casas de cobranza, y asesores financieros directos.
10. Beneficios. (Capacitación en temas financieros, y promociones).
10.1
El cargo por tecnología, adquirido por los clientes de Plataformal en cada uno
de los créditos, le da acceso no solo a los servicios principales de la herramienta
tecnológica, sino que además pone a su disposición un conjunto de información
financiera, presentada de manera muy didáctica, y que tiene como propósito,
brindar herramientas y conceptos que enriquezcan la cultura financiera de
nuestros usuarios, en temas como:
Cómo mejorar mi calificación crediticia.
La importancia del ahorro.
La importancia de los seguros.
Inversiones seguras online.
Cómo elaborar un presupuesto.
El nivel de endeudamiento adecuado.
Adicionalmente, Plataformal usa los siguientes canales de comunicación (Chat en
línea, e-mail., Línea telefónica y WhatsApp) por medio de los cuales nuestros
clientes, pueden interactuar y preguntar acerca de situaciones muy particulares,
en las que le brindaremos una asesoría gratuita, lo más precisa posible, para
contribuir en la toma de buenas decisiones financieras.
10.2
Eventualmente, Plataformal realizará la publicación de programas de
descuentos, y promociones, que se difundirán a nuestros usuarios por medio del
portal web, la aplicación digital, correos electrónicos y mensajes de texto, con sus
respectivos términos y condiciones.
Los descuentos y promociones serán otorgados a los deudores que hagan un uso
frecuente y adecuado de los servicios de Plataformal y se verán beneficiados por
medio del aumento de los cupos de préstamo, días de tecnología gratuitos, e
inscripción a capacitaciones online en temas financieros.
Beneficios:
Bonos de descuento en tiendas.
Bonos de descuento en el cargo de tecnología de la plataforma, para ampliación de plazo.
Ampliación de cupo.
11. Otras autorizaciones:
11.1
Autorización para reporte a centrales de riesgo.
El usuario de Plataformal autoriza mediante la firma virtual del presente
documento, a MV FINTECH S.A.S. o a quien represente sus derechos u ostente
en el futuro la calidad de acreedor para reportar, procesar, consultar, solicitar, y
divulgar a la entidad que maneje o administre en su momento la información o las
bases de datos relacionadas con el riesgo crediticio, toda la información referente
a mi comportamiento financiero, lo anterior implica que el cumplimiento o
incumplimiento de mis obligaciones se reflejara en las mencionadas bases de
datos en donde se consignan de manera completa, todos los datos referentes a mi
actual y pasado comportamiento frente al sector financiero y, en general, frente al
cumplimiento de mis obligaciones adquiridas.
11.2
Autorización para débito automático – otros débitos para otras cuentas
Con la aceptación del presente documento de términos y condiciones, que a su
vez está contenido en el contrato de crédito, firmado de manera virtual al momento
de cada desembolso, el deudor autoriza de forma irrevocable a MV FINTECH
SAS, para que, a partir del día siguiente al día de vencimiento de la obligación de
pago, pueda ejecutar el débito automático de la cuenta bancaria inscrita al
momento de la solicitud, por el valor total de la obligación en caso de existir saldo
suficiente, en caso contrario, por el valor máximo disponible, quedando sujeto el
saldo, a posteriores intentos de débito automático.
El deudor autoriza, además, a MV FINTECH SAS, a realizar la ejecución del
débito automático, a cualquier otra cuenta bancaria de su titularidad, y que
disponga de recursos suficientes para cubrir la obligación que se encuentre
vencida, la información de esta cuenta puede obtenerse de forma directa con el
deudor, o a través de mecanismos que MV FINTECH SAS utiliza para minimizar
los riesgos de no pago de sus deudores. (Bancos de datos).
11.3
Autorización para el uso de datos personales.
Con el propósito de dar un adecuado tratamiento a su información personal de
acuerdo al marco jurídico de "Protección de Datos Personales" reglamentado por
el artículo 15 de la Constitución Política Nacional, la Ley 1581 de 2012 y el
Decreto 1377 de 2013, que desarrolla los derechos constitucionales que tienen las
personas de conocer, actualizar y rectificar todo tipo de información personal, que
sea objeto de tratamiento en bases de datos de entidades públicas y/o privadas, la
información que reposa en las bases de datos de MV FINTECH S.A.S. NIT.
900.125.110-2 será tratada mediante el uso y mantenimiento de medidas de
seguridad técnica, física y administrativa, a fin de impedir que terceros no
autorizados accedan a la misma.
FINALIDAD:
El tratamiento de los datos personales de los usuarios de Plataformal
de propiedad de MV FINTECH S.A.S. y en general, toda persona que llegue a
tener alguna relación jurídica o comercial con MV FINTECH S.A.S. tiene las
siguientes finalidades: (I) llevar a cabo evaluaciones cualitativas y cuantitativas de
los niveles de bienes/servicios recibidos por contratos de trabajo y de prestación
de servicios, (II) seleccionar proveedores potenciales para adquirir
bienes/servicios,(III) ejercer control y registro contable de las obligaciones
contraídas por MV FINTECH S.A.S.; (IV) cumplir aspectos fiscales y legales con
entidades de gobierno y regulatorias, (V) controlar y pagar por los bienes/servicios
recibidos,(VI) comunicar las políticas y procedimientos de MV FINTECH S.A.S.,
(VII) consultar, auditar y revisar aspectos derivadas de la relación jurídica que
existe entre el titular de la información y MV FINTECH S.A.S., (VIII) usar los datos
suministrados, en campañas de comunicación, divulgación y promoción u oferta
de productos, y servicios, actividades o servicios desarrollados como parte de
estrategias internas de la compañía, así como para fines administrativos internos o
comerciales. (IX) y en general, cualquier otra actividad necesaria para el efectivo
cumplimiento del objeto social de MV FINTECH S.A.S.
DERECHOS QUE LE ASISTEN AL TITULAR DE DATOS PERSONALES:
El usuario de Plataformal cuenta con los derechos previstos en la Constitución
Colombiana y la ley, especialmente el derecho a conocer, actualizar, rectificar y
suprimir información personal; así como el derecho a revocar el consentimiento
otorgado para el tratamiento de datos personales; derechos que pueden ser
ejercidos a través de los canales dispuestos por MV FINTECH S.A.S. y
observando la Política de Tratamiento de Datos Personales Mediante la dirección
web www.plataformal.com
Así, de acuerdo a lo reglamentado por el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013 y
normas complementarias, con la suscripción virtual del presente documento el
titular de datos personales, que reposan en bases de datos de MV FINTECH
S.A.S. Autoriza expresamente a este último a recolectar, almacenar, usar,
actualizar, transferir y procesar, tanto electrónica, como manualmente, su
información personal.
11.4
Declaración de origen de fondos:
Yo como deudor, obrando en nombre propio, de manera voluntaria y dando
certeza de que todo lo aquí consignado es cierto, realizo la siguiente declaración
en cumplimiento a lo señalado al respecto en la Circular Externa 029 de 2014,
expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia, en el Estatuto Orgánico
del Sistema Financiero (Decreto 663 de 1993), el Decreto 2555 de 2010, Ley 190
de 1995, Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción” y demás normas legales
concordantes:
El deudor declara que el origen de los recursos que maneja y que llegare a
manejar en relación con cualquier vínculo con MV FINTECH SAS, proviene
de actividades licitas.
El deudor declara que sus recursos no provienen de ninguna actividad ilícita
de las contempladas en el Código Penal Colombiano o en cualquier norma
que lo modifique o adicione.
El deudor declara que no admitirá que terceros efectúen depósitos o
solicitudes de crédito a su nombre, con fondos provenientes de las
actividades ilícitas contempladas en el Código Penal Colombiano o en
cualquier norma que lo modifique o adicione, ni efectuare transacciones
destinadas a tales actividades o a favor de personas relacionadas con las
mismas.
11.5
Autorización de consulta en el sistema PILA:
En desarrollo de lo dispuesto en los arts. 8 y 13 de la ley 1581 de 2012, autorizo a
los Operadores de la información PILA, para que le hagan entrega a la compañía
de créditos MV FINTECH SAS – PLATAFORMAL, de la información relativa a mis
ingresos y aportes parafiscales, para los efectos anteriores otorgo poder amplio
especial amplio y suficiente a la compañía MV FINTECH SAS – PLATAFORMAL
para que reciba dicha información cuantas veces esta la requiera y mientras el
presente poder no se revoque por el suscrito, mediante comunicación escrita, y
quien utilizara dicha información para actualizar mis datos.
12. Validación de la información:
El proceso para confirmar la veracidad de los datos ingresados por el solicitante
de los créditos, es el siguiente:
Con el objetivo de evitar fraudes y suplantación de identidades, MV FINTECH
SAS, realizará un proceso de validación de la información registrada por nuestros
clientes, con el objetivo de confirmar si los datos registrados corresponden a la
persona que está realizando el proceso de solicitud de crédito, para cumplir con
este propósito, se utilizarán diversos mecanismos tecnológicos, que brindarán
seguridad para que la transacción sea segura.
El mecanismo para validar información usará documentos de comparación, tales
como imágenes del documento de identidad, o imágenes de un recibo de servicios
públicos que confirmen el domicilio del solicitante, adicionalmente se realizara
reconocimiento de rostro y de huella digital, para tener un total de cuatro filtros,
que en conjunto nos permiten asegurarnos de que nuestros clientes recibirán su
desembolso de forma segura y dentro del menor tiempo posible.
Recomendación para facilitar el proceso de validación: Solicite su crédito siempre
desde su lugar de residencia o de trabajo.
AL ACEPTAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRESENTE
DOCUMENTO DECLARAS QUE DE MANERA EXPRESA E INEQUIVOCA
ESTAS DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
ANTERIORMENTE DESCRITOS Y DE LAS DEMAS ESTIPULACIONES
PREVISTAS EN EL PRESENTE DOCUMENTO.
_________________________________________
Firma y cédula del deudor
Huella del deudor
SOLICITUD PRESENCIAL DEL CRÉDITO
Al momento de realizar la solicitud del crédito de Plataformal de manera
presencial debes considerar estas situaciones:
Desplazamiento a oficina
Diligencia de documentos
Puede no tener acceso a varios de los beneficios de Plataformal
Respuesta a la solicitud hasta en 15 días hábiles
INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD
Plataformal te ofrece la posibilidad de realizar tu
solicitud de crédito, a través de la presentación de
un formulario físico, esto con el fin de evitar el
pago del cargo denominado “Plataforma”;
los pasos para realizar esta solicitud son los
siguientes:
Descarga, imprime y diligencia el formulario con toda tu información
y con la información del crédito que necesitas solicitar.
Descarga, imprime, firma y autentica el documento de términos y condiciones
que contiene además la política de tratamiento de datos.
Envía los siguientes documentos:
(Formulario, términos y condiciones, política de privacidad) debidamente firmados y autenticados, a nuestra sede principal
ubicada en la Carrera 4 Bis # 26 - 19 Piso 1/ Pereira/ Risaralda, para iniciar el proceso de estudio del crédito,
este proceso puede tardar hasta 15 días hábiles.
Si el crédito es aprobado, te informaremos telefónicamente, para que descargues desde tu correo electrónico,
imprimas, firmes el pagaré y la carta de instrucciones. (Estos dos documentos sin diligenciar).
Descarga, imprime, firma y autentica el pagaré y la carta de instrucciones.
Envía el documento (Pagaré y carta de instrucciones en blanco) debidamente firmado y
autenticado, a nuestra sede principal ubicada en la Carrera 4 Bis # 26 - 19 Piso 1/
Pereira / Risaralda, para iniciar el proceso de desembolso, este proceso puede tardar hasta 15 días hábiles.
A tu correo electrónico se enviará el plan de pagos y la información de todos los mecanismos de recaudo.
El pago solo se recibirá por medio de consignación, transferencia, no se podrá realizar el pago por medio de botón PSE.
Cada vez que necesites usar el servicio de crédito físico, tendrás que enviar el formulario,
actualizando la información que haya cambiado, y diligenciando el nuevo monto a solicitar, plazo y periodicidades de pago.
También es necesario que envíes firmado y autenticado
el documento de términos y condiciones, la política de tratamiento de datos, el pagaré y la carta de instrucciones.
Si en algún momento decides hacer uso de la plataforma, puedes crear tu cuenta y registrarte en www.plataformal.com.
DÓNDE REALIZAR MIS PAGOS
Puedes pagar tus cuotas en las siguientes cuentas de ahorros: